Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Gobierno de EE. UU. pide al Congreso más tiempo para demostrar la denuncia de espionaje a Obama

El Gobierno de EE. UU. pide al Congreso más tiempo para demostrar la denuncia de espionaje a Obama
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Gobierno de Estados Unidos pide al Congreso más tiempo para aportar pruebas sobre la acusación del presidente Trump a su predecesor, Barack Obama, de haber vigilado sus comunicaciones en la Torre…

PUBLICIDAD

El Gobierno de Estados Unidos pide al Congreso más tiempo para aportar pruebas sobre la acusación del presidente Trump a su predecesor, Barack Obama, de haber vigilado sus comunicaciones en la Torre Trump.

Presionado sobre el asunto, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, suavizaba las acusaciones:

“El presidente fue muy claro en su tweet al usar las palabras ‘pinchazo telefónico’, con comillas, para referirse, de forma amplia, a la vigilancia y otras actividades. Ha habido numerosos informes en los últimos dos meses que parecen indicar que se llevaron a cabo diferentes formas de vigilancia durante las elecciones de 2016”.

Trump no ha vuelto hablar del supuesto espionaje telefónico desde que lanzó la acusación el pasado 4 de marzo. Entonces atacó a Obama con duros mensajes en Twitter.

La ley del país no permite a los presidentes ordenar ningún tipo de vigilancia, sino que se debe hacer una solicitud a un tribunal y proporcionar una justificación al respecto.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump dice que Israel aceptó sus condiciones para poner fin a la guerra y Hamás debe seguirlas

Los trabajadores surcoreanos detenidos en una redada de inmigración estadounidense en Georgia serán puestos en libertad

El gobernador de Illinois arremete contra la falta de tacto de Trump en redes sociales ante la represión federal