Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El coloso hallado en El Cairo no representa a Ramsés II

El coloso hallado en El Cairo no representa a Ramsés II
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Descubierto en el popular barrio cariota de Matariya, en un principio los arqueólogos pensaron que correspondía al mítico faraón pero, tras analizar los restos, han determinado que representa a Psamét

PUBLICIDAD

Descubierto en el popular barrio cariota de Matariya, en un principio los arqueólogos pensaron que correspondía al mítico faraón pero, tras analizar los restos, han determinado que representa a Psamético, quien llegó al poder a comienzos del denominado Imperio Tardío.

“El tamaño de la estatua muestra la magnitud del templo en el antiguo Egipto porque tiene una longitud de unos 8 metros, así que la puerta del templo era de al menos 15 metros. Esto significa que había un gran templo principal”, explica el director de antigüedades de la zona de Matariya, Khaled Abu Alela.

El coloso y una estatua de menor tamaño fueron descubiertos por una misión conjunta de egipcios y alemanes que ahora intentan reconstruir la historia de estas piezas.

Uno de los jefes de la misión, el alemán Dietrich Raue, explica que en la zona de la antigua Heliópolis ya no se encontraban restos arqueológicos porque fue una zona especialmente saqueada. Pero estas estatuas han sido halladas bajo tres metros de agua.

Para algunos egiptólogos, estos descubrimientos hacen pensar que el barrio de Matariya, en el este de El Cairo, podría esconder infinidad de tesoros sumergidos en el barro y las aguas subterráneas.

“Gran parte de las ruinas de la antigua civilización egipcia permanece oculta bajo tierra. Una de las civilizaciones más extensas del mundo y de la humanidad, cuyos secretos y símbolos siguen desconcertándonos a día de hoy”, concluye nuestro corresponsal, Mohammed Shaikhibrahim.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

'Ramsés y el oro de los faraones': una exposición del sarcófago de Ramsés II en París

Egipto sigue desenterrando los restos de un coloso que podría ser Ramsés II

El misterio de Bashiri: la momia egipcia de 2.300 años que ningún arqueólogo se atreve a abrir