Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Putin niega haber orquestado una campaña para influir en las elecciones de EE.UU

Putin niega haber orquestado una campaña para influir en las elecciones de EE.UU
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

“El presidente ruso Vladimir Putin ordenó una campaña cuidadosamente construida para socavar nuestras elecciones”.

PUBLICIDAD

“El presidente ruso Vladimir Putin ordenó una campaña cuidadosamente construida para socavar nuestras elecciones”. Quién habla así es el senador demócrata por Virginia Mark Warner. Lo hacía durante las audiencias públicas del Comité de Inteligencia del Senado estadounidense que investiga la posible injerencia rusa en los comicios de noviembre, elecciones que terminó ganando Donald Trump. Warner considera que los rusos consiguieron entrar y piratear en los archivos de instituciones políticas y correos electrónicos que, posteriormente, fueron utilizados para condicionar los comicios. Una hipotética situación que, según algunos expertos, podría repetirse en otros países

“El Kremlin puede desmoronar las democracias desde dentro hacia fuera. Sus objetivos serían dos asuntos clave: la disolución de la Unión Europea y la ruptura de la OTAN”, señala Clint Watts, del Instituto de Investigación de Política Exterior.

En su comparecencia Warner señaló, además, que Rusia había contratado más de 1000 piratas informáticos para difundir falsas noticias sobre Hillary Clinton. Preguntado por estas acusaciones el presidente ruso utilizaba el humor para negarlo categóricamente.

“Creo que fue Reagan el que, debatiendo sobre los impuestos, se dirigió a los estadounidenses y les dijo “lean mis labios, no”, decía Putin.

Durante su intervención el senador Warner indicó que había estado en contacto con el exgeneral Michael Flynn, exconsejero de seguridad nacional de Trump, y que fue despedido por mentir sobre sus reuniones con oficiales rusos. Según el diario Wall Street Journal Flynn estaría ahora dispuesto a testificar ante el FBI a cambio de inmunidad.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La economía rusa ha entrado en una fase de "estancamiento técnico"

Putin dice que es "prácticamente imposible" llegar a un acuerdo con Ucrania sobre temas clave

Putin está dispuesto a reunirse con Zelenski en Moscú: Kiev tacha la oferta de "inaceptable"