El Reino Unido obliga por ley a igualar el salario por género en las mayores empresas

El Reino Unido obliga por ley a igualar el salario por género en las mayores empresas
Por Euronews

El Reino Unido empieza a poner en marcha una ley que obliga a las empresas de más de 250 trabajadores a igualar el salario entre hombres y mujeres.

El Reino Unido empieza a poner en marcha una ley que obliga a las empresas de más de 250 trabajadores a igualar el salario entre hombres y mujeres. Siguiendo a otros países occidentales pioneros en la materia, la medida supone intentar garantizar el mismo salario para quince millones de personas. Lo que equivale a la mitad de la población laboral del país.

Se espera cerrar esta diferencia salarial por género en 2025. En ese momento, se calcula que esto reportará al Producto Interior Bruto nacional 175.000 millones de euros.

Según datos del Gobierno, en 2016 esta diferencia de sueldo entre hombres y mujeres se situaba en una media del dieciocho por ciento. Pese a todo, es el menor nivel de la historia.

La legislación británica también afectará a las primas a los trabajadores y obliga a las empresas concernidas a publicar su situación presente. El año 2012, Australia ya puso en marcha una medida parecida. Y Alemania prepara una legislación en el mismo sentido para compañias con más de quinientos asalariados.

Como ejemplo de la igualdad de género en el trabajo, la primera ministra del Ejecutivo escocés Nicola Sturgeon se refirió a su situación tiempo después de jurar el cargo: “Cuando accedí al puesto como primera mujer al frente de Escocia, una de las cosas que más me motivó fue el gran número de chicas y mujeres que me me dijeron lo importante que era para ellas que una figura femenina ocupara el máximo rol en el país”.

Por su parte, la asociación británica por los derechos de las mujeres Fawcett Society se felicitó por la decisión del Gobierno del Reino Unido:

Noticias relacionadas