Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La misión de paz de la ONU en Haití finalizará el 15 de octubre

La misión de paz de la ONU en Haití finalizará el 15 de octubre
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La misión de paz de la ONU en Haití finalizará el próximo octubre.

PUBLICIDAD

La misión de paz de la ONU en Haití finalizará el próximo octubre. Así lo ha decidido, por unanimidad, el Consejo de Seguridad. La resolución aprobada contempla una reducción gradual de los casi 2.400 cascos azules y los 2.600 policías desplegados y prevé una retirada total como muy tarde para el 15 de octubre. También establece una nueva misión de mantenimiento de la paz más pequeña para sustituir a la MINUSTAH.

El Consejo de Seguridad aprueba la última prórroga de la Misión en Haití y establecerá una nueva más pequeña https://t.co/cGcndSi6tg pic.twitter.com/aqkd55OGqC

— Naciones Unidas (@ONU_es) 13 de abril de 2017

Varios escándalos de abusos sexuales han salpicado en los últimos años la misión de paz. Uno de los más sonados fue el protagonizado por marinos uruguayos, en 2011, al que ha aludido la embajadora estadounidense.

“Debemos reconocer a los niños abandonados, de entre 12 y 15 años, que vivían todos los días con hambre. Fueron atraídos por fuerzas de paz con galletas y bocadillos. Y el alto precio de esa comida fueron abusos sexuales”, ha dicho la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley.

pic.twitter.com/rL09UhaWK7

— Nikki Haley (@nikkihaley) 13 de abril de 2017

Además de los casos de abusos sexuales, cascos azules fueron culpados de ser los responsables del brote de cólera. Los haitianos exigen que se compense a las víctimas.

“Deben tomarse medidas para que se movilicen todos los recursos disponibles de la ONU, recursos humanos, técnicos y financieros, para compensar a las víctimas del cólera y a las miles de mujeres y niños y niñas que han sido violados”, ha declarado Camille Charlemers, economista y líder político haitiano.

Haití estaba libre de cólera hasta 2010, cuando cascos azules nepaleses tiraron aguas residuales infectadas en un río. La epidemia ha causado la muerte de 9.000 haitianos.

A la desconfianza de la población por estos escándalos, se unen razones económicas para el fin de la misión, como la posible disminución de la ayuda financiera de Estados Unidos a la ONU.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un destacado experto israelí afirma que Hamás debe responder ante la justicia por su campaña de violencia sexual

Cómo el Programa Awaza de la ONU está desbloqueando el comercio para las naciones sin litoral

El apoyo de China al multilateralismo es esencial, afirma Antonio Guterres en una cumbre clave de la ONU