Una isla deshabitada y remota, la más contaminada del planeta

Una isla deshabitada y remota, la más contaminada del planeta
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied
PUBLICIDAD

La isla Henderson, la más remota del Pacífico, es la más contaminada del planeta. Un análisis realizado por científicos australianos muestra que hay entre 20 y 600 objetos de plástico por metro cuadrado. A pesar de que lleva siglos deshabitada, las corrientes marinas han sepultado sus playas en basura.

- “La mayoría son pedazos de objetos de consumo diario, objetos que la mayoría de la gente usa sin sospechar dónde podrían terminar. Es probable que las estimaciones globales de plástico en las playas, ya sea en islas o en el continente, estén muy por debajo de la verdadera magnitud del problema”, estima la doctora Jennifer Lavers, coautora del estudio.

Declarada patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988, la isla tiene 38 km2 y alberga casi 18 toneladas de plásticos. En sus playas sobresalen trozos de redes de pesca, boyas y diversos utensilios de pescadores… bajo la arena, se esconden millones de trozos de plástico.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Euronews Hoy | Las noticias del martes 26 de septiembre de 2023

Voluntarios limpian en todo el mundo ciudades, parques y playas

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, come "delicioso" pescado de Fukushima