Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Aumentan las voces que reclaman la destitución de Donald Trump

Aumentan las voces que reclaman la destitución de Donald Trump
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
PUBLICIDAD

El despido de James Comey como director del FBI cuando dirigía una investigación para determinar la influencia de Rusia en las pasadas elecciones podría ser la gota que colme el vaso.

Más aun después de que el diario The New York Times revelara la existencia de un memorándum que, por primera vez, muestra esfuerzos “claros” de Trump para obstruir la investigación.

“Necesitamos hechos. Es evidente que hay algunas personas que quieren dañar al presidente. Pero tenemos la obligación de llevar a cabo nuestra supervisión, independientemente de qué partido esté en la Casa Blanca. Y eso significa que, antes de apresurarse a juzgar, debemos tener toda la información que sea pertinente”, reaccionaba el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan.

El Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes ha solicitado al FBI todos los documentos que su exdirector elaboró sobre sus conversaciones con el presidente. El representante demócrata por Texas Al Green ha ido más lejos. “Me levanto para pedir la destitución del presidente de los Estados Unidos de América por obstrucción a la justicia”, reclamaba.

El debate está también en las calles donde se suceden las protestas. Según una encuesta reciente el 48% de los estadounidenses quieren que se inicie un proceso de destitución contra Donald Trump.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Putin: "Podemos entregar a EE.UU. las conversaciones entre Trump y Lavrov"

Los trabajadores surcoreanos detenidos en una redada de inmigración estadounidense en Georgia serán puestos en libertad

El gobernador de Illinois arremete contra la falta de tacto de Trump en redes sociales ante la represión federal