La crisis venezolana llega a Nueva York

Access to the comments Comentarios
Por Luis Carballo  con EFE
La crisis venezolana llega a Nueva York

Grupos opositores organizaron el martes una protesta frente a la sede de Goldman Sachs para denunciar la compra de 2800 millones de dólares en bonos de la petrolera estatal. “Un salvavidas para Maduro”, dicen.

La inmoralidad y avaricia del pacto entre Goldman Sachs y el Banco Central de Venezuela, controlado por Nicolás Maduro, solo ayudará a incrementar la represión

Eduardo Lugo Estudiante opositor

Eduardo Lugo, Opositor:

“La inmoralidad y avaricia del pacto entre Goldman Sachs- y el Banco Central de Venezuela, controlado por Nicolás Maduro, solo ayudará a incrementar la represión contra el pueblo venezolano”

No fue la única manifestación el martes. En Caracas, la concentración de los estudiantes empezó de manera pacífica y terminó en duros enfrentamientos, como viene siendo la tónica desde hace ya dos meses en unos desórdenes que han dejado 62 muertos, según la oposición, 59 según cifras del Gobierno.

El Chavismo también se movilizó con una concentración popular en la capital en defensa de la Asamblea Constituyente.

Elías Jaua, Presidente de la Comisión para la Asamblea Nacional Constituyente:

“Para aquellos que siempre dudan de él y a los que les choca la audacia política, hoy podemos decir que Nicolás Maduro tiene razón al convocar la Asamblea Constituyente, lo que significa dar el poder al pueblo”


A varios miles de kilómetros de distancia de Caracas, el Presidente del Parlamento, Julio Borges, hablará hoy ante la Eurocámara de la crisis social e institucional que vive Venezuela.