Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Muere Noriega, Panamá pasa página

Muere Noriega, Panamá pasa página
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

Fue durante seis años el ‘hombre fuerte’ de Panamá. Este lunes, tras sufrir una hemorragia cerebral, el exdictador Manuel Antonio Noriega moría a los 83 años de edad.

Desde 1983 a 1989 Noriega gobernó con mano de hierro al país, pero sus vínculos con el narcotráfico acabaron convirtiendo a sus amigos en enemigos. En diciembre del 89 Estados Unidos iniciaba la operación ‘Causa Justa’, invadía Panamá y detenía a Noriega. El exgeneral no volvería a pisar su país hasta 2011, tras 20 años encarcelado primero en Miami y después en París. En Panamá no le esperaba la libertad, sino simplemente otra celda.

Desde el pasado mes de marzo Noriega permanecía en cuidados intensivos a consecuencia de un tumor cerebral. Con su muerte, y como bien explicaba el presidente Varela a través de Twitter, se cierra una etapa de la historia de un país para el que su ‘hombre fuerte’ ya no más que un mal recuerdo.

Muerte de Manuel A. Noriega cierra un capítulo de nuestra historia; sus hijas y sus familiares merecen un sepelio en paz.

— Juan Carlos Varela (@JC_Varela) 30 mai 2017

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Al menos 17 muertos en Gaza por bombardeos de Israel en plena ofensiva y debate sobre el Estado palestino

Fallece la icónica actriz Claudia Cardinale a los 87 años

Encuentran muerto con un disparo en la cabeza a un empresario español en República Dominicana