Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Hablan los familiares de las víctimas de Londres

Hablan los familiares de las víctimas de Londres
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

Las familias de las víctimas de Londres hablan de los suyos

Es el caso de la canadiense Chrissy Archibald, muerta en los brazos de su novio el sábado pasado. Una declaración de la familia de la víctima señalaba que había trabajado en un lugar de acogida para sintecho.

Algunas de las familias aludían al “no matarás” ante la incomprensión de lo que les había ocurrido a los suyos. Daniel, el hijo de Elisabeth O´Neil murió apuñalado por los yihadistas: “Estos ataques son un sin sentido. Y esta gente dice que lo hacen en el nombre de dios, lo que ya es una el colmo, una broma. El primer mandamiento es “no matarás” todas las creencias comparten este principio. Si no fuera la religión, encontrarían cualquier otra excusa. Son unos bárbaros despiadados y unos completos cobardes”.

Los supervivientes que estuvieron en el momento del ataque intenta aún asimilar las escenas que vivieron en el Puente de Londres. Es el caso de Irene Smith, camarera en un pub donde entró en tromba gente huyendo de los yihadistas: “La gente estaba aterrorizada, llorando, tratando de huir y de encontrar a sus amigos. Había una mujer a mi lado, corriendo a mi lado, de unos 40 años, sollozaba y lloraba; nos dimos un abrazo. Le pregunté si estaba bien y me dijo que había visto gente apuñalada.”

El lider de la comunidad musulmana londinense, Kalil Tusef explica: “Anoche, cuando debían haber estado con sus oraciones nocturnas o en las oraciones Tarawih, resulta que en pleno mes de Ramadán, estaban asesinando a gente aquí fuera. No importa lo que tengan en la cabeza, no hay nada, absolutamente nada que justifique este tipo de comportamiento”.

De los 48 heridos ingresados, la mitad están aún muy graves tal y como explicó la primera ministra del Reino Unido Theresa May.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Reino Unido congela los activos del grupo de extrema derecha Sangre y Honor por presunto terrorismo

Dimite el líder de la Iglesia anglicana, que coronó a Carlos III, por su gestión de un caso de abusos sexuales

Cómo detectar y prevenir el acoso escolar: señales que no debe ignorar