"Catar es un lugar seguro para los extremistas", Noura Al Kaabi, ministra para Asuntos del Consejo Federal Nacional de los Emiratos Árabes Unidos

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
"Catar es un lugar seguro para los extremistas", Noura Al Kaabi, ministra para Asuntos del Consejo Federal Nacional de los Emiratos Árabes Unidos

Euronews ha entrevistado a Noura Al Kaabi, ministra para Asuntos del Consejo Federal Nacional de los Emiratos Árabes Unidos para hablar de la crisis diplomática que vive el Golfo desde que el pasado lunes varios países de la región como Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Baréin o Egipto cortasen relaciones diplomáticas con Catar, por su supuesto apoyo a grupos terroristas, e impusiesen sobre el emirato un bloqueo terrestre, aéreo y naval.

Euronews, ¿El Consejo de Cooperación del Golfo está al borde de la explosión? ¿Qué reacciones podemos esperar?

Noura Al Kaabi, ministra para Asuntos del Consejo Federal Nacional de los Emiratos Árabes Unidos

Las grandes reacciones o, como lo llaman, las escaladas respecto a la crisis con Catar, se han ido acumulando durante los últimos 20 años y ha habido muchos asuntos que nosotros, como gobierno, hemos abordado en varias reuniones. En 2014, hubo un compromiso de Catar, un compromiso firmado en el que se establecieron varias condiciones que no fueron respetadas.

Euronews, ¿Por ejemplo?

Noura Al Kaabi, ministra para Asuntos del Consejo Federal Nacional de los Emiratos Árabes Unidos

Como detener su intromisión en los asuntos de los países de la región. Este es un ejemplo. O la financiación de organizaciones terroristas. Catar es un lugar seguro para los extremistas, para los Hermanos Musulmanes. También tienen un medio de comunicación que sirve de plataforma para los radicales, como Karadawi que es el padre espiritual de los Hermanos Musulmanes.

Euronews: ¿Están Abu Dabi y Riad intentando establecer el núcleo duro de la llamada Alianza Militar Islámica?

Noura Al Kaabi, ministra para Asuntos del Consejo Federal Nacional de los Emiratos Árabes Unidos

Los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Egipto y Baréin, tenemos la misma visión. Y con esta visión queremos asegurarnos de que tenemos políticas claras que garantizan la estabilidad y la prosperidad de esta región. Ese es nuestro objetivo común.

Creo que después de la Cumbre de Riad se llegó a un acuerdo sobre qué país apoya el terrorismo, y es Irán. El gobierno de Catar se negó a reconocerlo

El gobierno de Catar debe tomar la decisión de respetar las condiciones establecidas tras la Cumbre de Riad y en el acuerdo de 2014 y mostrar acciones. Catar debe además recuperar nuestra confianza.

Euronews: ¿Si no?

Noura Al Kaabi, ministra para Asuntos del Consejo Federal Nacional de los Emiratos Árabes Unidos

Si no Catar habrá elegido mantenerse aislado.

Creo que con los recientes pasos en términos de aislamiento y en términos de sanciones económicas, queremos enviar un mensaje al gobierno de Catar. Con ese mensaje queremos decirle que hemos esperado 20 años, que también llevamos esperando desde 2014. Ahora la pelota está en su tejado.

¿Quieren realmente garantizar la estabilidad de la región y una economía próspera? ¿Quieren recuperar nuestra confianza? ¿Quieren conseguirlo a largo plazo? Si es así, les pedimos que piensen en sus acciones recientes, sobre todo en las relacionadas con la seguridad de la región, y que piensen también en su propio país, en lo que ocurrirá si aumentan las sanciones.