Las legislativas británicas profundizan la brecha generacional

Las legislativas británicas profundizan la brecha generacional
Por Euronews

La brecha abierta entre jóvenes laboristas y antibrexit y sus mayores, conservadores y probrexit, no ha hecho más que profundizarse tras las recientes elecciones en el Reino Unido.

Alex Solo, estudiante de literatura inglesa:
“Creo que el resultado es fantástico para el Reino Unido. No hay mandato para un Brexit duro, y en mi opinión, esa es la conclusión más importante que se debe sacar de anoche”.

Efectivamente, si para los conservadores Parlamento sin mayoría absoluta es lo peor para negociar la salida de la UE, los más jóvenes celebran que May haya perdido su apuesta.

Edwards Morgan-Jones, profesor de la Universidad de Kent:
“El electorado se ha ampliado considerablemente en las diferentes circunscripciones, así que ha habido un 10% más de votantes que en 2015; eran principalmente votantes más jóvenes seducidos por la promesa laborista de abolir el pago de matrículas universitarias”.

Para los británicos de entre 20 y 30 años con mentalidad más internacional, el de las legislativas ha sido el voto de la revancha ste ha sido el voto de la revancha tras el revés del Brexit. Pero los más mayores denuncian un “consenso” teledirigido.

Sheryl Barker, jubilada de 67 años: “Con Facebook, los correos electrónicos y una propaganda general muy eficaz para que voten como los profesores de universidad, sea lo que sea lo que voten, es bastante fácil influir en la gente”.

Noticias relacionadas