Ramadán sangriento en Afganistán

Ramadán sangriento en Afganistán
Por Euronews

Este año Afganistán ha sufrido el mayor recrudecimiento de la violencia desde 2001 durante el periodo de ayuno observado en la religión musulmana. Al menos han muerto violentamente más de doscientas personas, la mayor parte de ellos civiles por atentados. Hay setecientos heridos por el mismo motivo.

Algunas familias intentan vivir normalmente. Es el caso de uno de los clientes del mercado: “Estamos aquí para comprar ropa para los niños. Espero que este Ramadán podamos celebrar la liberación de Mosul. Si Dios quiere Daesh no existirá el próximo Ramadán y nuestro futuro será mucho mejor sin ellos”.

Este domingo se celebra también el fin del ramadán en Filipinas, en la ciudad sureña de Marawi. Llevan un mes de combates que suman más de 350 muertos Toda la isla de Mindanao está sometida a la ley marcial.

A un kilómetro del Capitolio, sede del gobierno provincial, algunos disparos causaron heridos esta misma semana.

Los aviones del Ejército filipino han lanzado nuevos ataques en cuatro barrios aún controlados por el Grupo yihadista Maute.

Noticias relacionadas