G20: 10 cosas que quizá no sabía

G20: 10 cosas que quizá no sabía
Por Euronews

¿Son 20?
1. En realidad no. Hay 19 Estados miembros en el G20. El 20º miembro es la Unión Europea (UE), representada por la Comisión Europea, la presidencia rotativa del Consejo y el Banco Central Europeo.

¿Son las naciones más ricas?

2. Tampoco. Aunque representan el 85% del PIB mundial, los 19 miembros no representan las 19 economías mundiales más grandes. Por ejemplo, España, un país en el ‘top 20’, no es miembro, aunque sí es el único país con el estatus de invitado permanente, pues se le permite asistir a todas las reuniones, independientemente de que su representación sea llevada a cabo también por la UE.

¿Por qué 20?

3. El G20 tiene 20 miembros porque creen que es un número lo suficientemente grande como para hacerlos representativos y poderosos, pero lo suficientemente pequeño para permitir que se tomen decisiones. Inevitablemente alguien siempre se queja.

¿Tiene tanta influencia el G20?

4. En realidad no. Como foro, ninguna de las decisiones del G20 son jurídicamente vinculantes. Sin embargo, pueden sentar las bases y dar un impulso significativo a acuerdos jurídicamente vinculantes celebrados en otros lugares.

Con tanto dinero, su sede debe ser bastante suntuosa…

5. El G20 es un foro y no una organización. Por lo tanto, no tiene una sede ni una secretaría permanente.

¿Quién hace todo el trabajo entonces?

6. El país que ostenta la presidencia un año determinado nombra una secretaría temporal para organizar la reunión y planificar los temas de discusión.

Los ‘sherpas’ de la cumbre

7. Literalmente. Antes de que se celebre una cumbre, altos funcionarios se reúnen para determinar lo que se discutirá y la mejor manera de lograr un acuerdo. Se les conoce como ‘sherpas’ porque, a través del terreno accidentado, encuentran la mejor manera de llegar a buen puerto antes de que comience la cumbre.

La ‘troika’

8. En un intento de lograr cierta consistencia, las presidencias anterior, actual y siguiente trabajan juntas como parte de lo que se conoce como ‘troika’.

Cara a cara Putin-Trump

9. La cumbre del G20 en Hamburgo, Alemania, será la primera vez que el presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente estadounidense, Donald Trump, se ven cara a cara.


Las protestas

10. La canciller alemana, Angela Merkel, ha tranquilizado al mundo respecto a las protestas que se esperan durante el G20. Alemania se ha preparado tanto que, incluso, ha publicado una guía oficial para informar sobre la cobertura ofrecida por diversas aseguradoras sobre diferentes niveles de daños causados por los manifestantes. Ya ha habido algunas manifestaciones previas a la cita. Manifestantes anticapitalistas han recibido a los líderes del G20 con un “bienvenidos al infierno”.



Noticias relacionadas