Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La epidemia de cólera en el Yemen avanza de forma incontrolada

La epidemia de cólera en el Yemen avanza de forma incontrolada
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

Es el aviso de las principales organizaciones humanitarias en la zona.

La Cruz Roja y Médicos Sin Fronteras afirman que más de 300.000 personas se han visto afectadas y más de 1.600 han muerto desde que se desató la epidemia en abril.

#Yemen‘s cholera epidemic continues to spiral out of control. Today, over 300,000 people are suspected to be ill. More than 1,600 have died. pic.twitter.com/YFiaNyujlk

— ICRC (@ICRC) 10 de julio de 2017

Se calcula que cada día se registran en el país 7.000 nuevos casos de la enfermedad que se propaga de forma alarmante por las malas condiciones de saneamiento y la escasez de agua potable.

El #cólera se propaga a través del agua contaminada. Las actividades de agua y saneamiento son vitales en #Yemen. https://t.co/8Bt1d555a6

— MédicosSinFronteras (@MSF_Espana) 10 de julio de 2017

El sistema de salud yemení no da abasto. Además, también se han detectado brotes de sarampión, tos ferina y malaria.

La ayuda internacional es fundamental y las organizaciones humanitarias están enviando aviones con equipos de purificación de agua para intentar frenar la epidemia.

El país, en guerra civil desde 2015, se encuentra en una situación dramática y afronta una hambruna que afecta a unos 17.000 millones de personas. Dos tercios de la población sufre malnutrición.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los rebeldes hutíes asaltan las oficinas de la ONU en Yemen y retienen a 11 empleados

Muere Ahmed al Rahaw, primer ministro hutí, tras un ataque israelí en Saná

Israel bombardea Saná después de interceptar drones hutíes lanzados desde Yemen