Barcelona no cederá locales para el 1-O

Barcelona no cederá locales para el 1-O
Por Euronews

Barcelona y otros seis municipios catalanes de más de 100.000 habitantes como Tarragona y LLeida, no cederán locales municipales para celebrar el referéndum del 1 de octubre.
Sin dar un no tajante, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha paralizado los trámites a la espera de que el Govern aclare qué hará para no poner en riesgo a la institución ni a los funcionarios tras la suspensión del Tribunal Constitucional (TC) de la ley del referéndum y de la convocatoria. Otros 654 consistorios, en cambio, se han comprometido a colaborar con la votación.



También este viernes, como parte del dispositivo que Madrid ha puesto en marcha para impedir la consulta, la Fiscalía presentó una querella contra el presidente catalán y el Govern al completo por los delitos de desobediencia grave, prevaricación y malversación de fondos públicos y pidió al tribunal que exija fianzas por el gasto del 1-O.

Entre las medidas cautelares solicitadas figura la interrupción del funcionamiento de la página web Garanties.cat, que informa sobre la celebración del referéndum, y la prohibición de propaganda sobre el voto en los medios de comunicación públicos y privados con sede en Cataluña. Además, solicita al Tribunal que oficie a las Fuerzas de Seguridad del Estado con competencias en materia de Policía Judicial para impedir la promoción, organización y celebración del referéndum ilegal.

Noticias relacionadas