Por Euronews
Situado en pleno Cinturón de Fuego del Pacífico, la zona con mayor riesgo sísmico del planeta y en un cruce entre las placas tectónicas del Caribe, la Sudamericana, la de Nazca, la de Cocos y la Norteamericana, México está acostumbrado a los terremotos.
Sin embargo el de este 20 de septiembre ha sido especialmente devastador, cobrándose más de 200 víctimas mortales según los primeros balances.
Además ha tenido lugar 32 años después, día por día, del peor terremoto de las últimas décadas que provocó más de 10.000 muertos.
El gráfico muestra una cronología de los terremotos que más víctimas han provocado entre el de 1985 y el de hoy.