Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Romper el silencio sobre la crisis sanitaria en Venezuela

Romper el silencio sobre la crisis sanitaria en Venezuela
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

“La salud está en juego”. Es el grito desesperado que ha llevado un grupo de médicos venezolanos a la sede de la Organización Panamericana de la Salud en Caracas, la rama local de la OMS. Los galenos exigen a este organismo que rompa el silencio sobre las consecuencias que la crisis económica, política y social están teniendo en la atención sanitaria:

- “Hoy estamos acá, en la OPS, exigiendo el cese del silencio de esta organización sobre toda la crisis humanitaria en salud que tenemos en nuestro país. Son cifras alarmantes de reinicio de epidemias que estaban totalmente erradicadas en Venezuela y que ahora están en auge nuevamente, como son la rubeola, la difteria o el paludismo”, denunciaba la cirujana Angelina Aranguibel.

Los médicos quieren que la OPS se pronuncie sobre lo que está pasando y lance alarmas epidemiológicas. En Venezuela, dicen, escasean los medicamentos y las vacunas y sobran la miseria y el hambre.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Fuerte presencia policial en la capital de Georgia después de que manifestantes intentaran asaltar el palacio presidencial

Maduro acusa a EE.UU. de buscar imponer "gobiernos títeres" en Venezuela

El Supremo de EE.UU. autoriza a la Administración Trump deportar a unos 300.000 venezolanos