Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Trapero volverá a declarar ante un nuevo atestado de la Guardia Civil

Trapero volverá a declarar ante un nuevo atestado de la Guardia Civil
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El jefe de los Mossos d'Esquadraha salido en libertad tras declarar en la Audiencia Nacional por sedición por el asedio a la Guardia Civil del 20 de septiembre. Deberá volver a declarar el próximo día 16 ante un nuevo atestado presentado por la Guardia Civil.

PUBLICIDAD

Josep Lluís Trapero, en libertad tras declarar ante la Audiencia Nacional por un delito de sedición relacionado con el asedio a agentes de la Guardia Civil en Barcelona el 20 de septiembre.

El jefe de los Mossos de Esquadra tendrá que comparecer otra vez ante la Justicia después de que la Fiscalía recibiera este viernes un nuevo atestado sobre hechos producidos en días anteriores y posteriores a esa jornada hasta el uno de octubre, fecha de celebración del referéndum independentista.

Comunicat en relació a la compareixença del Major Trapero a l’Audiència Nacional https://t.co/JMl7RmSiSo pic.twitter.com/zHvDZaSeUD

— Mossos (@mossos) 6 de octubre de 2017

Tweet de los Mossos d’Esquadra sobre la declaración de su jefe.

En su declaración de 40 minutos, Trapero expresó su convencimiento de que su actuación fue la correcta y necesaria de acuerdo a las circunstancias.

Según la Fiscalía Nacional, el nuevo informe, que incluye material audiovisual, podría ser determinante para el análisis del caso y también para la consideración de nuevos hechos delictivos imputables. Aunque, de acuerdo con fuentes judiciales, ya contaría con indicios suficientes para la aplicación de medidas cautelares.

La Audiencia Nacional volverá a citar a partir del 16 de octubre a Trapero, la intendente y los líderes de ANC y Òmnium https://t.co/xDGL9dAmxR pic.twitter.com/uiT0nR5AN9

— Europa Press (@europapress) 6 de octubre de 2017

El veinte de septiembre, miles de personas asediaron durante horas a la Guardia Civil mientras realizaba un registro en la Consejería de Economía catalana en una operación para impedir el referéndum, destrozando tres de sus vehículos, ante la aparente pasividad de los Mossos d’Esquadra.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

España recibe 1.000 millones en préstamos del fondo europeo para Defensa

El TS envía a juicio al fiscal general del Estado, García Ortiz, y le impone una fianza de 150.000

Begoña Gómez recurre su citación y la orden de revisar sus correos en la causa por malversación