"Toda la UE apoya al Gobierno de España"

La Unión Europea respalda al Gobierno y todo lo que pase en Cataluña depende del presidente Carles Puigdemont. Lo decía en la mañana de este martes desde Luxemburgo el ministro de Economía español Luis de Guindos, de camino del Ecofin tras un desayuno informal con sus homólogos del grupo Popular Europeo.
“Lo que les puedo decir es que todos han apoyado la posición del Gobierno español. Esto no es un problema de independencia sí, independencia no. Esto es un problema de rebelión contra el Estado de Derecho. Y eso es la base, no solo de la convivencia en España, sino como ustedes saben perfectamente, de la convivencia en Europa”.
De Guindos en el #ecofin: hay una “rebelión” contra el Estado de Derecho y eso “preocupa” en Cataluña, en España y “bastante en Europa”
— EuroEFE (@euroefe) 10 de octubre de 2017
Al temor a una posible onda expansiva de consecuencias político sociales en el resto de Europa, se suman, por supuesto, las económicas.
Aunque tema catalán no figuraba en la agenda de la reunión de los ministros de finanzas europeos, algunos ya han expresado su temor a una onda expansiva que afecte a la zona euro.
.
— Europa Press TV (@europapress_tv) 10 de octubre de 2017LdeGuindos</a> acusa al <a href="https://twitter.com/govern?ref_src=twsrc%5Etfw">
govern de “rebelión contra el Estado de derecho” #Ecofin#Luxemburgopic.twitter.com/3OjCk9riQo
“Espero que esto no se proyecte en una crisis para el euro y la Unión Europea”, comentaba el ministro de finanzas austríaco. “Pero existe un peligro de que las posiciones extremas acaben chocando”.
La crisis en España planeaba aunque no figuraba en el orden del día del Ecofin, centrado en la reforma del IVA de la doble imposición. Sus miembros tienen muy presente que Cataluña representa un quinto de la actividad económica del país y supone más de un cuarto de sus exportaciones.