El Valle de Arán busca garantizar su futuro en España ante la crisis catalana

El Valle de Arán busca garantizar su futuro en España ante la crisis catalana
Por Euronews

La comarca catalana que cuenta con régimen especial desde 2015 quiere desmarcarse del desafío independentista y asegurarse seguir siendo parte del territorio de España.

La confusión política que reina la política de Cataluña en las últimas semanas ha llegado al Valle de Arán, una comarca catalana de 10.000 habitantes limítrofe con Francia y Aragón, que no quiere independizarse de España.

Por unanimidad, los tres partidos políticos que tienen representación en el pleno del Conselh Generau d’Aran, órgano legislativo y ejecutivo de la comarca, han pedido a la Constitución que reconozca su “estatuto singular de autogobierno”. Con esto quieren garantizar su autonomía para permanecer como una región española, si Cataluña hiciera efectiva su independencia.

Una solicitud que hacen debido a la “fuerte crisis democrática”, consecuencia de la declaración unilateral de la República Catalana y de la aplicación del artículo 155 de la Constitución, precisan.

“Las incertidumbres que ha generado esta situación en las últimas semanas han afectado a los ámbitos de carácter social, económico y político, provocando intranquilidad y mucha preocupación a los ciudadanos de nuestro país”, dicen en una declaración.

El Valle de Arán cuenta con un régimen especial aprobado por el presidente de la Generalitat de Cataluña en febrero de 2015 en el que se reconoce “una realidad nacional con personalidad propia y diferenciada”, puesto que posee “una lengua y una cultura propias, comunes, compartidas con el resto de Occitania” y además cuenta con “una antigua tradición de autogobierno firmemente defendida por los araneses a lo largo del tiempo”.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Cataluña