Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Apple, Nike y Hamilton en los Papeles del Paraíso

Apple, Nike y Hamilton en los Papeles del Paraíso
Derechos de autor 
Por Luis Carballo con REUTERS
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

Apple no es solo buena fabricando teléfonos inteligentes.

Sus gestores han demostrado también una gran eficacia haciendo malabarismos fiscales. Los Papeles del Paraíso revelan cómo la compañía se las ingenia para reducir impuestos: llevando su dinero a Jersey, una isla de la corona británica que se ha convertido en un paraíso fiscal muy popular. Aunque Apple niega haber cambiado su sede en Irlanda.

Nike tampoco escapa a la nueva filtración financiera mundial. Su sede está en Oregón, pero su dinero va a un pequeño pueblo holandés de 86.000 habitantes y de allí a Bermudas, otro paraíso fiscal.

El tetracampeón mundial de Fórmula 1, Lewis Hamilton, recurrió a una sociedad fantasma en la isla de Man para ahorrarse el IVA por la compra de un jet privado de más de 4 millones de euros.

Esta nueva filtración masiva se centra en cómo políticos, multinacionales, famosos y multimillonarios utilizan complejas estructuras para proteger su dinero del fisco y esconder sus negocios.

Un centenar de medios de comunicación en todo el mundo están investigando los dosieres obtenidos el año pasado por el periódico alemán Süddeutsche Zeitung, que se puso en contacto con el Consorcio internacional de Periodistas de Investigación para supervisar la investigación.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Isabel II, protagonista de la rama británica del escándalo de los "Paradise Papers"

¿Qué son los “papeles del Paraíso” que han destapado los secretos de los ultrarricos?

Juan Carlos I devuelve los 4 millones prestados por empresarios para saldar su deuda con Hacienda