Vida en el fango: Grecia tras las inundaciones

Vida en el fango: Grecia tras las inundaciones
Por Euronews

Xanthi tenía una pastelería. Ahora mantiene el ánimo de ofrecer a sus vecinos algo más que un dulce, valor para enfrentarse a la reconstrucción de Mandra tras las inundaciones.

Nikos quita el barro de la tienda que pensaba inauurar su sobrino en Navidad.

Otros vecinos, como Meletis y su equipo bombean toda el agua que queda en las casas.

Tras las inundaciones, fuertes lluvias. Agua y barro bloquean las carreteras de Mandra.

Meletis, explica: “El nivel del agua ha subido mucho, hay torrentes que bajan rápidamente de las montañas y estas son las consecuencias. Los daños son muy cuantiosos”.

Tasos Koropoulis volvió de un viaje de trabajo para encontrarse su casa llena de fango: “La burocracia griega debería ponerse a trabajar en algún momento. Ya no es hora de palabras, hay que actuar. Si las obras en el río hubieran acabado y sé que hay planes para ello, esto no habría sucedido en Mandra.”

Todas las empresas afectadas por las inundaciones necesitan tiempo y financiación para levantar cabeza. ¿Tendrán crédito y ayuda?

“El estado debería ayudar. Se debería dar dinero para ayudar a la gente a reconstruir sus casas. Se les deberían dar exenciones tributarias, para que puedan respirar durante un año o dos”.

Mandra una de las tres zonas de Atenas más afectadas por las lluvias que han provocado hasta este viernes 16 muertos.

Noticias relacionadas