El vicepresidente de Ecuador, condenado por la trama Odebrecht

La trama de corrupción Odebrecht empieza a hacer caer a figuras mayores de la política latinoamericana. Jorge Glas, el vicepresidente electo de Ecuador, acaba de ser condenado a 6 años de cárcel y a pagar una indemnización al Estado de más de 33 millones de dólares.
La sentencia considera probado que recibió 13 millones y medio en sobornos de la constructora brasileña a cambio de la adjudicación de contratos cuando estaba a cargo de sectores estratégicos del Gobierno de Rafael Correa. Este ha reaccionado a través de la redes sociales diciendo que se ha condenado a un "inocente".
Otras cuatro personas fueron condenadas a la máxima pena, de 6 años de cárcel, entre ellas, el tío de Jorge Glas, Ricardo Rivera. Otros tres implicados fueron condenado a 14 meses, una pena reducida por su "colaboración eficaz", según el juez. Únicamente uno de los acusados, Diego Cabrera, fue absuelto al no probarse su culpabilidad en un caso en el que otros cuatro acusados, entre ellos, el excontralor del Estado, Carlos Pólit, se encuentran prófugos de la justicia.
El vicepresidente ecuatoriano es el político en activo de mayor rango condenado hasta ahora, aunque la trama salpica a otros líderes regionales como el presidente peruano Pedro Pablo Kuczynki. La Fiscalía peruana investiga presuntos pagos de Odebrecht a dos empresas vinculadas al jefe de Estado, mientras los fujimoristas de Fuerza Popular reclaman su destitución.
Kuczynski niega cualquier irregularidad en su gestión."En toda mi trayectoria como funcionario público jamás he favorecido a empresa alguna. Estoy dispuesto a aclarar todo lo que haya que aclarar ante el Congreso y ante el ministerio público, pues no tengo nada que ocultar", ha dicho.
Aunque los fujimoristas reclaman cuentas al presidente, ellos también están siendo investigados por el mismo motivo.
Según un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos, la constructora Odebrecht pagó 788 millones de dólares en sobornos en doce países de Latinoamérica y África.