Las llaves de la gobernabilidad tras el 21D

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Las llaves de la gobernabilidad tras el 21D

Cataluña entra en la recta final para las elecciones anticipadas que convocó el Gobierno central al amparo del artículo 155 de la Constitución. A una semana del 21-D, y con el expresidente Puigdemont haciendo campaña desde Bélgica y varios miembros del gobierno depuesto aún en prisión, la demoscopia refleja un voto partido en dos entre formaciones independentistas y unionistas. El sistema electoral beneficia a los primeros, fuertemente implantados en las zonas rurales, pero una participación históricamente alta podría arrebatarles la mayoría parlamentaria.

Un sondeo publicado el lunes por eldiario.es deja en manos de Catalunya en Comú-Podem las llaves de la gobernabilidad. Según este rotativo, los votantes de esta alianza de izquierdas creada expresamente para los comicios del 21 de diciembre se inclinan por apoyar un gobierno de coalición que aglutine a todas las izquierdas catalanas, unionistas e independentistas.

En todo caso, se prevé una batalla feroz por la primera plaza entre dos partidos independentistas, Esquerra Republicana de Catalunya y Junts Per Catalunya, y la Ciudadanos, la formación unionista que lidera en Cataluña Inés Arrimadas es la que más se ha visto favorecida por el batacazo del procès.

El Partido Socialista de Catalunya de Miquel Iceta también sube de forma sostenida. El conservador PP y la CUP, formación independentista y antisistema, pierden varios escaños debido a la fuga de votantes hacia partidos más moderados.

En lo que se refiere al juego de alianzan postelectorales, estas son las preferencias de los votantes de distintos partidos, según un sondeo encargado por eldiario.es