México: en la calle desde el terremoto de septiembre

Niño juega con un juguete donado en una tienda de campaña
Niño juega con un juguete donado en una tienda de campaña
Por Euronews

Decenas de familias siguen viviendo en Ciudad de México en campamenos improvisados, sin agua corriente y en condiciones insalubres tres meses y medio después del terremoto del 19 de septiembre.

Durmiendo en la calle, en tiendas de campaña y en condiciones insalubres. Así se encuentran tres meses y medio después del terremoto del 19 de septiembre muchos damnificados en Ciudad de México.

Es el caso de los vecinos del Multifamiliar de Tlalpan, unos edificios que resultaron muy dañados por el seísmo. Decenas de familias, sin otro sitio a donde ir, han improvisado algo parecido a un hogar bajo los plásticos de un campamento.

En estos edificios, en los que vivían 2500 personas, el terremoto dejó nueve muertos. Un inmueble colapsó y está pendiente de demolición. Los vecinos de otros edificios dañados esperan aún que se les diga si pueden o no regresar a sus casas. Es el caso de Danai, aunque a ella le pesan demasiado los recuerdos. "Son vivencias muy, muy feas que no permitirían regresar aquí, pero no sé, uno no sabe qué vaya a pasar", dice.

Los vecinos están furiosos. Denuncian la falta de transparencia de las autoridades que no dejan claro cuándo y cómo se va a solucionar su situación.

Entretanto, las familias del campamento han celebrado la Navidad como han podido, con juguetes donados, para dar un poco de ilusión a los niños, pese al frío y pese a no contar ni con agua corriente.

"Tienes que utilizar un baño de plástico, no hay ni regaderas (duchas) aquí. Calentamos agua en cubetas y nos damos un baño", explica un damnificado con su hija en brazos.

"Te acostumbras, pero sigues extrañando tus cosas, tu casa, tu vida", dice una chica, mientras da de beber a su gatito en un plato de plástico.

Noticias relacionadas