Camboya conmemora 39 años del fin de tiranía de los jemeres rojos

Camboya conmemora 39 años del fin de tiranía de los jemeres rojos
Por Euronews  con Reuters, Efe

Una ceremonia oficial en Nom Pen ha celebrado este domingo el aniversario de la caída del régimen genocida.

Forma parte de la vida institucional camboyana, cada 7 de enero se festeja el aniversario de la caída del régimen genocida a manos del ejército vietnamita y las fuerzas desertoras camboyanas que entraron en la capital en 1979.

El 39 aniversario fue presidido por quien es primer ministro camboyano también desde hace 39 años, Hun Sen, comandante de batallón jemer rojo hasta su deserción en 1977 y designado por Vietnam.

El régimen de Pol Pot y los Jemeres Rojos detentó el poder desde abril de 1975 tras años de guerra civil contra el Gobierno del general golpista Lol Nol quien previamente había derrocado el gobierno monárquico del príncipe Norodom Sihanuk.

La utopía agraria con un regimen con propósito de exterminio desalojó las ciudades y forzó a la población a trasladarse a campos de trabajo en condiciones inhumanas. Provocaron la muerte de cerca de un millón setecientas mil personas, un cuarto de la población camboyana. El genocidio se consumó por hambre planificada, purgas políticas, trabajos forzados y torturas y ejecuciones masivas.

Tras ser desalojada del Gobierno, la guerrilla del Jemer Rojo permaneció activa en el noroeste de Camboya pero se disolvió con la muerte de Pol Pot en 1998 y la rendición de la gran mayoría de sus miembros, que tras ser amnistiados se integraron a la vida civil.

Todos los años la sociedad civil camboyana celebra su particular catarsis recordando las atrocidades del régimen de Pol Pot.

Amnistía Internacional mantiene una posición crítica con respecto a la situación de los Derechos Humanos en la Camboya de hoy como también lo hace Human Rights Watch.

Fuentes adicionales • Amnistía Internacional, Human Right Watch, Euronewsuronews

Noticias relacionadas