EE.UU. desbloquea la mitad de los fondos de ayuda a la UNRWA

EE.UU. desbloquea la mitad de los fondos de ayuda a la UNRWA
Por Euronews

Washington mantendrá aún congelada una partida de 65 millones de dólares en el marco de la revisión ordenada por el presidente, Donald Trump.

Estados Unidos desbloqueará 60 millones de dólares en fondos para la agencia de la ONU que ayuda a los refugiados palestinos (UNRWA), pero mantendrá aún congelados otros 65 millones en el marco de "una valoración futura ordenada por Trump.

La portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, ha insistido en que el último anuncio "no tiene como objetivo castigar" a nadie, sino que se enmarca dentro de los esfuerzos de Washington para reformar la organización:

"No nos damos por vencidos en las conversaciones de paz. Es algo muy importante para esta administración. El Secretario Tillerson ha tomado esta decisión consensuada y asi se realizará."

Washington tenía previsto entregar a la UNRWA 125 millones de dólares el 1 de enero, pero dicha colaboración quedó paralizada a la espera de analizar a fondo la ayuda brindada a la Autoridad Palestina, que ha suspendido sus contactos con el Gobierno norteamericano a raíz de que Trump reconociese Jerusalén como capital israelí.

La Organización para la Liberación de Palestina (OLP)  ha rechazado de pleno la congelación de fondos y ha acusado a Estados Unidos de generar "más inestabilidad en la región" con esta medida:

"El presidente Trump reconoció a Jerusalén como la capital de la ocupación (israelí), pero no tiene derecho a hacerlo. Va en contra de la ley y los acuerdos internacionales, en un intento de despedir a Jerusalén para siempre como capital de Palestina. Jerusalén siempre será la capital de Palestina. El otro problema es el recorte de ayudas a la UNRWA para ejercer más presión y así eliminar el derecho de retorno de los refugiados", ha asegurado  Wasel Abu Yousif, OLP

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha mostrado su preocupación por este tema, y espera que Estados Unidos siga contribuyendo con su parte como hasta ahora (30% del total) para asegurar la estabilidad en la zona, de lo contrario, ha dicho, se creará un problema muy grave".

Noticias relacionadas