Un nuevo informe afirma que los casos de acoso sexual abundan en la ONU

El autor de la investigación aseguró a Euronews que las mujeres sabían que si lo denunciaban tendrían represalias, perderían cualquier opción de promoción y serían ellas la culpadas.
Peter Gallo, director de "Hear Their Cries", trabaja desde hace años para combatir los casos de abusos:
"Parece ser un problema en todo el espectro de la organización. Si es peor en las comisiones de campo que en las sedes... eso pensamos, pero no lo sabemos porque no hay ninguna prueba concreta. La autorregulación no funciona. En especial no funciona donde no hay supervisión y ese es el problema con el que te encuentras en la ONU. La investigación no se lleva con el fin de buscar una condena penal.
El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric ha asegurado que António Guterres ha hecho de este asunto su prioridad desde que asumió el puesto.
Según ha indicado, han sido informados de quince casos en 2016 y de una veintena el año pasado.