Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Un médico polaco que lleva 40 años en EEUU podría ser deportado

Un médico polaco que lleva 40 años en EEUU podría ser deportado
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El médico ha sido detenido acusado de delitos menores que cometió cuando era dolescente. Su hermana dice que no puede volver a Polonia porque no conoce a nadie allí.

PUBLICIDAD

Lukasz Niec, médico polaco que lleva 40 años vivendo en Estados Unidos con una tarjeta de residente permanente, podría ser deportado tras ser detenido por agentes de inmigración. Su hermana recuerda que llevan toda la vida allí.

"En 1979 mis padres, que eran los dos médicos, salieron de Polonia con dos maletas y dos niños pequeños, mi hermano, que tenía 5 años y yo 6. Vinieron aquí para que sus hijos tuvieran una vida mejor", ha dicho su hermana Iwona Niec-Villaire.

Fue condenado cuando tenía 17 años por un cargo de destrucción de propiedad por valor de menos de 100 dólares y por recibir y ocultar bienes robados. Su hermana no sabe cuándo saldrá de la cárcel:

"Esos delitos menores los cometió cuando era un adolescente, cometió errores y aprendió de ellos. No puede volver a Polonia porque es un país que no conoce, no tiene familia allí, nuestros padres murieron en Estados Unidos. No conoce a nadie. No sabría a dónde ir".

Su hermana destaca también que ni siquiera sabe hablar polaco. Hasta ahora las autoridades no han dado mucha información a la familia ni saben cuándo tendrá que declarar delante del juez. Sus compañeros del hospital han escrito una carta de apoyo solitando que pueda volver al trabajo y a la normalidad lo antes posible.

Donald Trump anunció en 2016 una política de "tolerancia cero" cotra inmirgrantes que hubieran cometido algún tipo de delito o falta. Republicanos y demócratas han acordado esta semana que negociarán un acuerdo para dar una solución a los "dreamers", personas que llegaron ilegalmente al país siendo muy jóvenes y que pudieron permanecer de manera legal durante el mandato de Barack Obama, pero cuya situación migratoria se encuentra ahora en el limbo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los trabajadores surcoreanos detenidos en una redada de inmigración estadounidense en Georgia serán puestos en libertad

El gobernador de Illinois arremete contra la falta de tacto de Trump en redes sociales ante la represión federal

Zelenski rechaza la invitación de Putin: "Puede venir a Kiev"