Irlanda votará la reforma de su restrictiva ley del aborto

 Irlanda votará la reforma de su restrictiva ley del aborto
Por Enrique Barrueco (Comentario en off)  con Reuters, Efe

La actual Ley, aprobada en 1983, prohíbe la interrupción voluntaria del embarazo incluso en caso de violaciones, incestos y anomalías fetales.

Los irlandeses podrán decidir si quieren derogar la Octava Enmienda de la Constitución, que concede el mismo derecho a la vida a la madre y al feto.

"Cuando fui ministro de Sanidad me convencí de que el aborto no tenía cabida en nuestra constitución".

LEO VARADKAR Primer ministro de Irlanda

El primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar, democristiano es favorable a cambiar la Constitución que ahora impide una ley del aborto más permisiva: "No creo que la constitución sea el lugar para hacer declaraciones sobre asuntos médicos, morales o legales. Yo por mi parte, voy a defender votar SI al cambio de la ley. Mis propios puntos de vista han evolucionado con el tiempo. La experiencia de la vida hace que sea así. Cuando fui ministro de Sanidad me convencí de que el aborto no tenía cabida en nuestra constitución".

En 1983 se votó la actual ley, una de las más restrictivas de Europa.

Desde 2013, una nueva regulación permite la interrupción del embarazo cuando la vida de la madre corre peligro, lo que incluye la amenaza de suicidio.

Sin embargo según las cifras de la Sanidad británica, 3.451 mujeres irlandesas acudieron a centros de Inglaterra y Gales en 2015 para abortar.

El referéndum sobre el aborto tendrá lugar a finales de mayo.

Noticias relacionadas