La planta del tequila sextuplica su precio en dos años

La planta del tequila sextuplica su precio en dos años
Por Enrique Barrueco (Comentario en off) con Reuters
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

El agave, la planta del tequila sextuplica su precio en dos años. El aumento de demanda, su uso en más industrias y los robos de bandas organizadas amenazan la producción.

PUBLICIDAD

El Agave ya no solo se usa para producir Tequila. Farmacéuticas e industria alimentaria ahora también la buscan.

Ramón González, director general del Consejo Regulador del Tequila, explica: "Es un cultivo complicado, no es como el maíz que siembras y está listo dentro de seis meses. Tienes que esperar siete años y eso crea cierta incertidumbre. Si el tequila crece más de lo esperado, sin importar la plantación, con el tiempo será más caro".

La delincuencia organizada mexicana a gran escala ha marcado el agave como objetivo. Según el Consejo Regulador del Tequila, el año pasado se denunció el robo de 15.000 plantas, más del triple que en 2016.

Raúl García presidente del Consejo de Agricultores de Agave Azul Tequilana Weber del Estado de Jalisco, pone en guardia ante la situación:* "El robo de agave está afectando a todas las plantaciones, desde los pequeños productores hasta las grandes industrias con sus propias plantaciones. Es un fenómeno. Repito, ha aumentado en los últimos dos años y eso va de la mano del precio. Cuando costaba 50 centavos a nadie le interesaba robarlo".*

Los casi 18 millones de agaves azules plantados en 2011 en México para su uso este año están muy por debajo de los 42 millones que la industria necesita para abastecer la demanda.

La escasez ya no solo cerca a los productores más pequeños sino que amenaza a las grandes marcas.

El Tequila seguirá subiendo.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

La COP28 acuerda ayudas multimillonarias a la agricultura frente a los desafíos climáticos

Condiciones perfectas en Austria para vendimiar las uvas del 'vino de hielo'

Expo 2023 Doha: trabajar juntos para que los desiertos sean más verdes