Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Plogging: la tendencia deportiva y ecológica venida de Suecia

Plogging: la tendencia deportiva y ecológica venida de Suecia
Derechos de autor  Instagram/erikahlstromsweden
Derechos de autor Instagram/erikahlstromsweden
Por Rafael Cereceda
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Correr mientras se limpia el entorno de basura. Esta moda nacida en Suecia ha sido bautizada "plogging" mezclando el verbo sueco para "recoger" y el "jogging". Cada vez tiene más adeptos.

PUBLICIDAD

Correr tiene cada vez más adeptos en todo el mundo. También tenemos cada vez más conciencia del problema que suponen los residuos. En Suecia, han atado los dos cabos y han inventado el "plogging": recoger residuos mientras se hace deporte. 

El término viene del verbo sueco "Plocka upp" (recoger) y el inglés "jogging" (correr). 

Todo el mundo sale ganando. El medio ambiente, y los deportistas, porque a los beneficios para la salud que aporta correr, añaden el hecho de agacharse y levantarse, además de romper el ritmo haciendo una carrera fraccionada, lo cual es más exigente para el corazón. 

En Suecia el movimiento "Plogga" tiene su propia página en Instagram y Facebook. Cualquier actividad al aire libre vale. Y cualquier sistema sirve para recoger el máximo de basuras posible. 

Y como la famosa cadenas de muebles venida de Suecia, el "plogging" se expande por todo el mundo.  Hasta México. 

O en Costa Rica, donde un equipo de triathlon se puso manos a la obra de la recogida de basuras. 

Por extensión también se aceptan otras disciplinas deportivas, como el "stand-up paddle". Los ploggers no son dogmáticos. 

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Las 6 medidas clave de la estrategia de la UE contra los plásticos

Cómo detectar y prevenir el acoso escolar: señales que no debe ignorar

Así seducen y manipulan los grupos satánicos y neonazis a los más jóvenes