El mural censurado por mexicano de la historia de Los Ángeles

Los Ángeles ha recuperado del olvido un mural censurado hace casi cuatro décadas. La obra fue creada por la artista chicana Bárbara Carrasco para conmemorar el bicentenario de la ciudad, en 1981, pero nunca llegó a salir a la luz. Fue vetado por presentar la historia desde un punto de vista demasiado mexicano y por mostrar alguno de sus capítulos más vergonzosos, como el blaqueo del famoso mural "América Tropical" de Siqueiros.
Tampoco gustó en la época que se mostrara el rostro de Biddy Mason, el último esclavo de Los Ángeles, o se representaran los campos de internamiento de ciudadanos estadounidenses de origen japonés durante la Segunda Guerra Mundial.
La censura llegó cuando Carrasco se negó a eliminar las catorce imágenes en cuestión.
"Cuando me pidieron que eliminara algunas de las escenas, pesé que tal vez podía hacerlo, que era lo más fácil, pero luego me dije que era realmente importante luchar contra todo tipo de censura -afirma la artista-. Y sigo pensándolo, en especial con el clima político en el que vivimos ahora. Creo que los artistas deben alzarse y mostrar lo que está ocurriendo".
Inconcebible para la artista maquillar la historia de un pueblo fundado en 1781 por 44 españoles y bautizado como "Nuestra Señora la Reina de los Ángeles de la Porciúncula". Inconcebible borrar los momentos más ominosos, para solo mostrar el rostro amable de la ciudad.
Casi cuatro décadas después, a la artista y al mural les rinden homenaje en una exposición titulada: Sin Censura.