La UE veta la marca española "La Mafia se sienta a la mesa" por trivializar el crimen

En la Unión Europea, no hay cabida para restaurantes que se llamen "La Mafia se sienta a la mesa". Así lo ha dictaminado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en una sentencia publicada el 15 de marzo en la que anula la marca española por "contraria al orden público y a las buenas costumbres".
"Esta marca puede conmocionar u ofender no sólo a las víctimas de esta organización delictiva y a sus familias, sino también a cualquier persona que, en el territorio de la Unión, sea puesta en presencia de la marca y tenga umbrales medios de sensibilidad y tolerancia, por lo que debe ser declarada nula y sin valor", precisa su veredicto.
En 2006, la cadena española de restaurantes de comida italiana solicitó a la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO, por sus siglas en inglés) el registro de la marca "La Mafia se sienta a la mesa", en particular para servicios de restauración.
Sin embargo, en 2015, el Estado italiano presentó ante la EUIPO una solicitud de nulidad de esta marca, considerando que, promovía y trivializaba una organización delictiva.
Las franquicias interpusieron entonces un recurso ante la justicia europea contra la decisión de la EUIPO, que fue finalmente rechazado el pasado jueves.
En sus conclusiones, el alto tribunal de la UE considera que la marca "La Mafia se sienta a la mesa" se refiere a "una organización delictiva, da una imagen generalmente positiva de la misma y trivializa los graves ataques de dicha organización contra los valores fundamentales de la Unión".
Fundada en el año 2000 y conocida popularmente como "La Mafia", la cadena española de restauración gestiona unos cuarenta establecimientos especializados en comida "italo-mediterránea" en toda España.
Su logotipo, rosa sobre fondo negro, y las letras blancas son similares a las del cartel de la famosa película "El Padrino" de Francis Ford Coppola.