Dos años después de que el horror golpeara el corazón de Europa

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
El primer ministro belga durante la ceremonia en el metro de Bruselas
El primer ministro belga durante la ceremonia en el metro de Bruselas   -  Derechos de autor  Olivier Hoslet/Pool via REUTERS

Bélgica conmemora este jueves con varios homenajes uno de los episodios más negros de su historia reciente, los atentados contra el aeropuerto de Zaventem y el metro de Bruselas, que dejaron 32 muertos y una honda cicatriz el corazón de Europa.

A los actos ha acudido el primer ministro belga, Charles Michel, así como supervivientes y familiares de las víctimas. 

Dos años después, el dolor sigue vivo y aún hay muchas preguntas sin respuesta. Para empezar, aún no se ha encontrado parte del arsenal del que disponían los terroristas y con el que se fotografiaron: kalashnikovs, cargadores, granadas y explosivos, a pesar de que la Policía belga ha procedido a más de un millar de registros y que la célula terrorista, que también sembró la muerte en París, está supuestamente desmantelada.

Tampoco está claro el papel que desempeñó en los ataques Bilal el Makhoukhi, condenado previamente a cinco años de prisión en Bélgica y que lleva desde los atentados en prisión preventiva.

El macrojuicio por los atentados, que se prevé tenga lugar el próximo año, reabrirá heridas e interrogantes. Más de un millar de personas se presentarán como acusación civil frente a un banquillo de acusados en el que estarán dos de los presuntos terroristas supervivientes, Mohamed Abrini, conocido como "el hombre del sombrero", y Osama Krayem, un sueco de origen sirio implicado en la explosión en el metro de Maelbeek, en pleno barrio europeo de Bruselas.