El sueño incumplido de Martin Luther King medio siglo después

Estados Unidos celebra este miércoles el 50º aniversario del asesinato de Martin Luther King.
Cientos de personas se han dado cita en Washington, frente a la estatua del líder de la lucha pacífica para recordar que el famoso sueño del reverendo, el de un país sin racismo, sigue sin cumplirse.
El 4 de abril de 1968 un segregacionista blanco le asesinó a tiros en un balcón del motel Lorraine en la sureña ciudad de Memphis, Tennessee. Tenía 39 años.
Medio siglo después, la lucha pacífica que preconizaba sigue siendo una parte fundamental de los movimientos a favor de los Derechos Civiles en todo el mundo.
Si su cruzada impulsó entre otras la Ley de Derechos Civiles (1964) y la Ley de Derecho al Voto (1965), en el Estados Unidos actual su legado sigue vivo en protestas como la Marcha por Nuestras Vidas en Washington o la manifestación sobre el control de armas en la que participaron 800.000 personas, entre ellas la nieta de King, Yolanda Renee King.