El rublo pierde el 10% de su valor en dos días

Se desploma el rublo.
No hay tormenta política a la que no siga una tempestad financiera y la ley de los mercados no entiende de más discursos que los del dinero. Siria, las sanciones económicas, las amenazas de Trump, la divisa rusa ha perdido en dos días un 10% de su valor.
Sin embargo, sus dirigentes afirman que van a resistir el temporal.
"No hay duda alguna de que vamos a hacer frente a estas presiones. Hemos aprendido y, al final, todo va a redundar en un beneficio para nuestra economía, para nuestro propio desarrollo económico", ha explicado el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev.
Medvédev ha dicho que todo responde a un nuevo intento de facilitar a las empresas estadounidenses el control de los mercados internacionales.
Unos mercados en los que el euro ha llegado a cambiarse este miércoles por 79 rublos y un dólar por menos de 64 rublos.
Mientras, en las calles de Moscú. "No veo ningún cambio significativo, vaya nada que al despertarme haya visto que la vida ha cambiado radicalmente, nada de eso", decía un joven. "Esto no me afecta demasiado aunque creo que la gente debería preocuparse. No obstante, es normal y como vivimos en Rusia no sigo estoy pendiente del cambio del dólar", comentaba una mujer.
El Kremlin todavía no ha concretado cómo responderá a las sanciones impuestas por Estados Unidos contra varios oligarcas y compañías rusas.
Moscú parece apuntar a los bienes y mercancías producidos por las empresas estadounidenses en Rusia.