Sajid Javid, nuevo ministro de Interior del Reino Unido

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Sajid Javid, nuevo ministro de Interior del Reino Unido

Sajid Javid es el nuevo ministro de Interior del Reino Unido. El hasta ahora ministro de Comunidades, Gobierno Local y Vivienda fue nombrado este lunes nuevo titular del home office. Javid, de 45 años e hijo de pakistaníes, toma las riendas de un ministerio precisamente señalado por sus políticas de inmigración.

Y es que Javid sustituye en el cargo a Amber Rudd, que este domingo presentaba su dimisión acorralada por la polémica sobre las cuotas de deportacion de inmigrantes ilegales.

Rudd había negado que existieran tales cuotas, lo cual fue demostrado como falso por la prensa británica en una serie de publicaciones. Las revelaciones demostraban también que la propia ministra estaba al corriente de dichas cuotas.

El diario The Guardian publicó una carta de Rudd, de enero de 2017, en la que la ministra incluso se marcaba como objetivo "incrementar la cantidad de expulsiones forzosas en más de un 10 por ciento" durante los próximos años.

Desde la oposición laborista denuncian que Rudd está "pagando el pato" por Theresa May, a la que consideran la verdadera responsable del escándalo. La primera ministra fue quien estuvo antes al frente de Interior y bajo cuyo mando se marcaron las cuotas.

El Gobierno británico hace tiempo que hace frente a otra polémica, la de la llamada "generación Windrush". Miles de inmigrantes de países de la Commonwealth que llegaron al Reino Unido tras la segunda Guerra Mundial para participar en la reconstrucción del país y que, en los últimos años, han visto como pasaban a ser inmigrantes ilegales a pesar de haber residido en el país durante décadas.

La dimisión de Rudd es un duro golpe para May. Es la cuarta dimisión de un miembro de su Gobierno en seis meses y se produce justo antes de las elecciones locales del 3 de mayo, consideradas un test a su gestión. May también debe hacer frente a la profunda división del partido conservador tras el brexit. Todo, en una complicada situación política, pues cuenta con una mayoría muy pequeña en el Parlamento.