Mundial de Rusia 2018: Cómo seguir a España

¿Arranca el Mundial y estás sin equipo? ¿Necesitas una selección a la que animar? ¿Te gusta apoyar a España pero no sabes muy bien como ser un buen fan? No te preocupes, Euronews te puede ayudar. Con esta sencilla guía aprenderás a ser un español más durante las próximas semanas. ¡A por ellos!
Nombre completo: Selección Española de Fútbol.
Apodo: La Roja, el mismo apodo que la selección de Chile.
Emblema: Escudo de España.
Apodo de la afición: La hinchada española no tiene un nombre concreto, pero su aficionado más famoso es Manolo el del bombo.
Cuartel General durante el Mundial de Rusia: Krasnodar, a unos 1300 kilómetros al sur de Moscú.
Cánticos:
• A por ellos oé, a por ellos oé, a por ellos oé, a por ellos oé oé.
• Yo soy español, español, español..
• ¡España, España! (acompañado por los famosos golpes de tambor de Manolo el de bombo)
• Olé, olé, olé (Durante los famosos tiki-taka en los que el rival no toca el balón)
• El himno español no tiene letra, así que la afición acompaña siempre la música con un peculiar “Lolo lolo”.
Vocabulario básico de la afición:
Chicharro: Un golazo
Tiki taka: Es un estilo de juego; el español, consistente en dar varios pases seguidos, generalmente al primer toque.
"¡Árbitro, la hora!": Cuando pides al colegiado que pite el final del partido.
"Vaya robo": Cuando sientes que el árbitro te ha perjudicado.
Dar un repaso: Ser muy superior al rival, ganar con autoridad.
Un crack/un paquete: El mejor y el peor jugador de un equipo, respectivamente.
Su peor momento en un Mundial:
España ha tenido varios momentos para olvidar a lo largo de la historia de los mundiales, pero tal vez el más recordado sea la eliminación contra Corea del Sur en el campeonato de 2002. Las polémicas decisiones del colegiado Al-Ghandour privaron a la selección del pase a las semifinales y dejaron a todo el país desolado.
El Mundial de 1982 también fue para olvidar. España era la anfitriona de aquel torneo, pero fue eliminada en segunda ronda tras perder contra Alemania Federal y empatar contra Inglaterra. La eliminación contra Italia en USA 94 o el adiós prematuro en 2014 también forman parte de la leyenda negra de la selección. Cardeñosa, Julio Salinas, Arconada o Zubizarreta son algunos de los jugadores que causan malos recuerdos al aficionado. Si hablamos de 'eternos enemigos' hay sobre todo dos: El ya mencionado Al-Ghandour y el defensa italiano Mauro Tassotti.
Su mejor momento en un Mundial:
Sin ninguna duda, Sudáfrica 2010. España fue ganando partidos con buen juego y goles hasta plantarse en la final, que disputaría contra Holanda. El resto es historia. El gol de Iniesta en el minuto 116 dio a La Roja su primera y hasta ahora única Copa del Mundo. Dos años antes había ganado la Eurocopa de Austria y Suiza, y dos años después repetiría en Polonia y Ucrania. Fue la edad de oro del fútbol español.
Jugadores a seguir: Actualmente la selección española está repleta de grandes estrellas, pero tal vez la más reconocida por todos es Andrés Iniesta, que tras este Mundial podría decir adiós al combinado nacional. Piqué, Ramos o Asensio son otros de sus grandes jugadores. Dentro del vestuario, no obstante, la 'estrella' es Pepe Reina.
En redes sociales:
#Rusia2018 #VamosEspaña y #AporelMundial son los hashtag más repetidos a pocos días del arranque de la competición. Los jugadores de la selección, por cierto, son muy activos en Twitter. Estas son algunas de sus cuentas:
• @21LVA
• @aspas10
Durante los partidos, también será muy interesante seguir estas cuentas para estar bien informado:
• @rfef
Comentaristas y expertos a seguir:
• Guillem Balagué es uno de los periodistas más prestigiosos del país. Síguele para estar informado en @GuillemBalague
• Francisco “Paco” González cubrió el Mundial de 2010 en Telecinco. El periodista de la COPE informa y opina en Twitter a través de @PacoGonzlezCOPE
• ¿Tienes alguna duda sobre el Mundial? ¿Quieres cualquier dato sobre fútbol? No lo dudes, tu hombre es Mr Chip. @2010MrChipAlexi