España acogerá al barco ‘Aquarius’ en Valencia por razones humanitarias

España acogerá al barco ‘Aquarius’ en Valencia por razones humanitarias
Por Euronews

Mientras Italia y Malta se acusan mútuamente de saltarse las leyes internacionales por no haber acogido a los 629 inmigrantes a la deriva en el Mediterráneo, el Gobierno de Pedro Sánchez abre las puertas de su país para evitar una catástrofe humanitaria.

España ofrece a la ONU la ciudad de Valencia como “puerto seguro” para el ‘Aquarius’.

El barco, a la deriva por el Mediterráneo con 629 inmigrantes rescatados el domingo por Médicos Sin Fronteras y Sos Mediterranée, no pudo atracar en Italia por orden expresa del nuevo primer ministro, Matteo Salvini, quien a principios de esta tarde se congratulaba en un tuit de que el buque se diriga a España y no a las costas de su país.

También el primer ministro de Malta, que ha anunciado que enviará víveres al barco, ha agradecido al Gobierno español su gesto, acusando al tiempo a Italia de violar las leyes internacionales.

"Tendremos que sentarnos a hablar para evitar que esto vuelva a pasar", -escribe Muscat-. "Esto es un asunto europeo".

Mientras Malta e Italia se tiran la pelota y se acusan mútuamente, Médicos Sin Fronteras (MSF) ha alertado de que a bordo comienza la escasez de víveres; según uno de los doctores a bordo solo hay agua y alimentos para este lunes.

De los inmigrantes rescatados, 123 son menores no acompañados, once niños pequeños y siete mujeres embarazadas.

El barco Aquarius atracará a finales de semana en el puerto de Valencia, que ya se está preparando para acogerlo, informó EFE. Las estimaciones indican que tardará cuatro días en llegar debido a la distancia a la que se halla actualmente la embarcación en aguas del Mediterráneo.

El Gobierno valenciano ha organizado una reunión con los representantes de la Autoridad Portuaria de Valencia para coordinar la atención a las personas refugiadas y desplazadas forzosamente del barco, en el que van 120 niños no acompañados.

Noticias relacionadas