Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Cuánto contribuye cada país de la OTAN?

¿Cuánto contribuye cada país de la OTAN?
Derechos de autor  REUTERS/Yves Herman
Derechos de autor REUTERS/Yves Herman
Por Mark Armstrong & Natalia Oelsner
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

En 2014, los países de la OTAN acordaron gastar el dos por ciento del producto interno bruto (PIB) en gastos militares, cada año, hasta el 2024.

PUBLICIDAD

En 2014, los países de la OTAN acordaron gastar el dos por ciento del producto interno bruto (PIB) en gastos militares, cada año, hasta el 2024. El objetivo sirve más que nada como un incentivo y no hay penalización por no alcanzarlo.

En marzo, la OTAN dio a conocer las cifras del 2017 y sólo unos cuantos países alcanzaron o superaron el objetivo del dos por ciento.

El país que más gastó fue Estados Unidos, con un 3,57 por ciento del PIB.

El segundo país que más gastó, sorprendentemente, fue Grecia.

El Reino Unido llegó por su parte al 2,12 por ciento.

El miembro que menos gastos le acordó fue Luxemburgo, con un 0,46 por ciento, muy por debajo del objetivo.

Estonia y Polonia han aumentado significativamente sus gastos desde la cumbre de la OTAN en 2014, en la que los miembros acordaron el objetivo del dos por ciento. Esta decisión se tomó frente a la adhesión de la región de Crimea a Rusia, que sucedió tras 25 años de recortes en los presupuestos europeos de defensa.

Sin embargo, el Presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, sostiene que de manera general, la UE tiene más gastos militares que China y Rusia.

"Querido @realDonaldTrump. Estados Unidos no tiene ni tendrá un mejor aliado que la UE. Gastamos en defensa mucho más que Rusia y tanto como China. Espero que no tenga duda de que se trata de una inversión en nuestra seguridad, lo que no puede decirse con certeza de los gastos rusos y chinos :-)", publicó Donald Tusk en Twitter.

En el próximo Marco Financiero Plurianual, la Comisión Europea propondrá aumentar los gastos en defensa y seguridad a 27.500 millones de euros, lo que supondría un 2,4% del presupuesto total del MFP.

Son trece mil millones de euros los que se destinarían al Fondo Europeo de Defensa en los próximos siete años, pero nadie sabe si eso será suficiente para convencer a Donald Trump de que Europa tiene un compromiso con la OTAN.

"Donald Trump se prepara para la OTAN. Ahora parece estar exigiendo que los aliados que no cumplieron el objetivo del 2% de gastos militares 'reembolsen' a EE.UU. los pagos insuficientes históricos", tuiteó Steven Swinford.

**Aquí están los gastos estimados del año 2018 por país de la OTAN:
**

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Rusia y el dinero, temas centrales de la cumbre de la OTAN

Estos son los países europeos que más han aumentado su gasto en Defensa

Trump asegura que enviará la Guardia Nacional a Chicago a pesar de la oposición del gobernador