Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Clamor internacional contra la violencia en Nicaragua

Clamor internacional contra la violencia en Nicaragua
Derechos de autor  REUTERS/Oswaldo Rivas
Derechos de autor REUTERS/Oswaldo Rivas
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Clamor internacional contra la violencia en Nicaragua. La ONU y la Unión Europea han hecho sendos llamamientos para que se ponga fin a la represión y se respeten los derechos humanos en el país. Mientras, Nicolás Maduro ha expresado su solidaridad y apoyo a Daniel Ortega.

PUBLICIDAD

La violencia en Nicaragua ha superado el límite de tolerancia internacional. La ONU y la Unión Europea han levantado la voz al unísono para reclamar al Gobierno de Daniel Ortega que acabe de inmediato con la represión y respete los derechos humanos.

"La espantosa pérdida de vidas debe acabar de inmediato"

"La espantosa pérdida de vidas debe acabar de inmediato -dijo en rueda de prensa Rupert Colville, portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos-. Nicaragua, que tiene la obligación en virtud de legislación internacional de garantizar el derecho a la vida y la seguridad de la población, así como los derechos a la libertad de expresión y reunión pacífica, debe adoptar medidas concretas lo antes posible para acabar con la crisis y encontrar una solución pacífica".

La UE ofrece su mediación para acompañar el proceso de diálogo

La Unión Europea también ha hecho un llamamiento y enviado una carta al gobierno de Nicaragua para que ponga "fin inmediato a la represión y las detenciones arbitrarias".

La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, ha hecho público un comunicado en el que se pide que los responsables de la violencia sean enjuiciados y que los grupos armados irregulares, sean desmantelados. También ofrece la mediación de la Unión Europea para "acompañar" un proceso de diálogo destinado a organizar elecciones.

Comunicado de la UE en el que deplora la violencia y ofrece su mediación

"Todo nuestro apoyo incondicional a Daniel Ortega y Rosario Murillo", dice Maduro

Entretanto, en La Habana, durante el Foro de Sao Paulo de partidos y grupos de la izquierda latinoamericana, cuatro presidentes, entre ellos el venezolano Nicolás Maduro y el boliviano Evo Morales, así como decenas de representantes regionales han expresado su solidaridad con el Gobierno de Nicaragua y responsabilizado de lo que ocurre al "imperialismo" estadounidense.

"Exactamente hace un año, Venezuela soportó 120 días continuos de agresión callejera de grupos pagados por la embajada de Estados Unidos -aseguró Nicolás Maduro-. Hoy se lo están aplicando a la Nicaragua cristiana, a la Nicaragua sandinista. Todo nuestro amor, todo nuestro apoyo incondicional al comandante presidente Daniel Ortega Saavedra, a la compañera Rosario Murillo, al Frente Sandinista de Liberación Nacional y al pueblo de Nicaragua que vencerá la violencia, vencerá el terrorismo", concluyó entre aplausos de los participantes en el foro.

Maduro da su respaldo a Ortega
Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Faurie: la represión de la juventud en Nicaragua es de "extrema gravedad"

Los rebeldes hutíes asaltan las oficinas de la ONU en Yemen y retienen a 11 empleados

EE.UU. revoca visados a funcionarios palestinos antes de la Asamblea General de la ONU