Apuesta por las interconexiones eléctricas entre Francia, España y Portugal

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Apuesta por las interconexiones eléctricas entre Francia, España y Portugal

Los líderes políticos de Francia, España y Portugal, Emmanuel Macron, António Costa y Pedro Sánchez, han firmado la Declaración de Lisboa, una hoja de ruta para alcanzar el objetivo de interconexión eléctrica fijado por la Unión Europea. Lisboa ha acogido este viernes la cumbre tripartita.

De acuerdo con el primer ministro de Portugal, Costa, "para este efecto, las interconexiones son esenciales. Reafirmamos un objetivo político claro y ambicioso: aumentar y lograr un 10% de capacidad de las interconexiones entre la Península Ibérica y Europa para 2020 y un 15% para 2030".

Además, todos ellos reiteraron su apoyo a la lucha contra el cambio climático.

"Hablar de interconexiones se trata principalmente de centrarse en la soberanía energética y la transición energética y climática", expresó Macron. El mandatario francés ha añadido que "esta cumbre nos ha permitido progresar en este tema y ser más eficientes, más soberanos y menos contaminantes".

También han acordado la financiación del proyecto de interconexión eléctrica del Golfo de Vizcaya, un cable submarino de 280 kilómetros, que duplicará la capacidad de intercambio entre Madrid y París. Costará 1.900 millones de euros.

El objetivo es que duplique hasta el año 2025 la capacidad de intercambio entre España y Francia, pasando de los 2.800 megavatios (MW) actuales a los 5.000, lo que permitirá a Madrid acercarse al cumplimiento de los objetivos de interconexión previstos por la UE.

En cambio, no consiguieron avanzar en la interconexión gasista. Francia no apoyará la construcción de gasoductos a menos que se demuestre su necesidad y solo como alternativa transitoria a las centrales térmicas de carbón, que se propone cerrar en 2022.