Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El presidente de Zimbabue pide una "solución pacífica"

El presidente de Zimbabue pide una "solución pacífica"
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Emmerson Mnangagwa ha asegurado que está en contacto con el líder de la o`posición para encontrar una solución dentro del marco de la ley

PUBLICIDAD

El presidente de Zimbabue pide una "resolución pacífica" del conflicto después de que las fuerzas de seguridad dejasen tres muertos en las protestas contra los resultados electorales del país.

Emmerson Mnangagwa ha asegurado en su cuenta de Twitter que está en contacto con el líder opositor Nelson Chamisa para intentar encontrar una "solución pacífica" y dentro del marco de la ley.

Mnangagwa ha asegurado además que ha abierto una investigación independiente para esclarer lo ocurrido durante las protestas, para que sean identificadas y llevadas ante la justicia.

En las calles de Harare se percibe una calma tensa. Los militares han cerrado la capital, han pedido a los comerciantes que echen el cierre de sus establecimientos.

Son muchos los que piensan que ha habido irrergularidades en los resultados electorales. Un residente de Harare explica que no se ha hecho de forma correcta porque han retrasado el anuncio y los números no casan con los datos del registro de voto biométrico. Cree esto es lo que ha provocado las protestas.

Otro hombre explica que perder vidas de esta forma no es bueno para el país. "Si hay manifestaciones deben ser pacíficas, para que podamos seguir adelante como nación y progresar en paz y tranquilidad". 

El miércoles el ejército sofocó de forma brutal las protestas de los partidarios de la oposición tras los comicios presidenciales celebrados el lunes, los primeros desde la caída de Robert Mugabe. Tras el anuncio de la victoria aplastante de Zanu PF, el partido en el poder desde 1980, la oposición se echó a la calle.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El opositor liberal Lee Jae Myung gana las elecciones en Corea del Sur

Maduro celebra su victoria en las elecciones en Venezuela: "El chavismo está más fuerte que nunca"

Elecciones legislativas y municipales en Venezuela: la oposición llama al boicot