Los iraníes piden cambios para afrontar con garantías las sanciones estadounidenses

En las calles de Teherán, los iraníes piden cambios para afrontar con garantías las sanciones estadounidenses. Para muchos, el bloqueo va a suponer un período de carencias y problemas que va a afectar considerablemente a la población. Los más jóvenes están muy preocupados ante un panorama que se presenta extremadamente complicado y con pocas expectativas de futuro.
"Las sanciones han tenido un impacto, ya sea en la tasa de cambio de divisas o en el precio del oro, por ejemplo. Provocaron la pérdida de muchos puestos de trabajo. Muchas fábricas despidieron a trabajadores jóvenes. El gobierno debe hacer un seguimiento de la situación y una buena planificación económica para que les podamos hacer frente", declara un joven iraní en Teherán.
"Los estadounidenses firman un acuerdo y luego no lo respetan. Actúan desde una posición de fuerza. Ninguna de sus acciones está basada en la lógica y el cálculo. No podemos contar con ellos. Los precios de los bienes de consumo han aumentado entre un 15% y un 25% y serán mucho más altos con las sanciones. Si el dólar sube, aumentará el precio de todo. La gente debería tener paciencia y tolerancia ante las sanciones y también debería tener un alto nivel de aceptación con respecto a este tipo de precios", declara otro iraní.
"Si todo sigue así, no tendremos buenas condiciones de vida en el futuro. Es mejor que se lleven a cabo algunas reformas y que se resuelvan algunos problemas básicos. Espero que el gobierno piense en la gente", señala una ciudadana en la capital iraní.
El país atraviesa una inquietante crisis económica que puede empeorar gravemente con las sanciones.