Masiva protesta en Seúl para denunciar el uso de cámaras espías con fines pornográficos

Masiva protesta en Seúl para denunciar el uso de cámaras espías con fines pornográficos
Por Euronews

Miles de mujeres han mostrado su rechazo a la divulgación de imágenes privadas, que se graban en baños públicos y oficinas, entre otros lugares, y que terminan en páginas pronográficas en internet

Masiva protesta en Seúl para denunciar el uso de cámaras espías. Miles de mujeres han mostrado su rechazo a la divulgación de imágenes privadas, que se graban en baños públicos y oficinas, entre otros lugares, y que terminan en páginas pornográficas en internet. Cada año, en Corea del Sur, se denuncian a la policía más de 6.000 casos de pornografía obtenida con cámaras ocultas y el 80% de las víctimas son mujeres. Aunque se teme que haya cientos de casos más.

"Siempre he tenido miedo de que haya cámaras espías secretas en los baños de la empresa o debajo de los escritorios. Pero no solo en el edificio de la compañía sino también en el baño público, en áreas públicas, en gimnasios, en los vestuarios de piscinas, en alojamientos... e incluso en la calle", declara una surcoreana que prefiere conservar el anonimato por miedo a represalias.

Desde mayo, las manifestaciones para denunciar la situación se suceden en Corea del Sur. Los videos son compartidos en internet o se usan como anuncios para promocionar la prostitución. Muchas de las mujeres que aparecen en las imágenes, grabadas sin su consentimiento, se han quitado la vida. Como medida de protesta, otras muchas, han decidido cortarse el pelo y desprenderse de sus largas melenas. Cada vez son más las surcoreanas que están hartas de vivir con miedo. Hoy, luchan para que las autoridades apliquen sanciones más severas a los autores de las grabaciones e impongan regulaciones más estrictas sobre la venta de cámaras espías de alta tecnología.

Noticias relacionadas