Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Arabia Saudí expulsa al embajador de Canadá por criticar arrestos de activistas

Arabia Saudí expulsa al embajador de Canadá por criticar arrestos de activistas
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Arabia Saudí decidió expulsar este lunes al embajador de Canadá en Riad y suspender sus relaciones comerciales con el país norteamericano, en respuesta a las críticas de Ottawa sobre una nueva ola de arrestos de activistas proderechos humanos.

PUBLICIDAD

Arabia Saudí decidió expulsar este lunes al embajador de Canadá en Riad y suspender sus relaciones comerciales con el país norteamericano, en respuesta a las críticas de Ottawa sobre una nueva ola de arrestos de activistas proderechos humanos.

Canadá mostró su preocupación tras el encarcelamiento de Samar Badaui. La militante saudí que recibió en 2012 el Premio Internacional a Mujeres con Coraje por su lucha por la igualdad de género, concedido por el Gobierno de Estados Unidos, fue detenida la semana pasada junto a su colega Nasima al Sadah.

Badaui hacía, además, campaña para liberar a su hermano, Raef, un bloguero disidente encarcelado durante seis años y cuya familia vive en Quebec.

Por su parte, el reino de Arabia Saudí manifestó que "no aceptará injerencias en sus asuntos internos", reflejando así la firmeza del príncipe heredero Mohamed bin Salmán en materia de política exterior, y concedió 24 horas al embajador canadiense para que abandonara el país.

El Ministerio saudí de Asuntos Exteriores consideró que la queja canadiense supone una "injerencia flagrante en los asuntos internos del Reino" y subrayó que esta carece de fundamento y "no se basa en ninguna información precisa o verdadera".

"Las personas mencionadas fueron detenidas legalmente por la Fiscalía por cometer delitos punibles por la ley, que también garantizaba los derechos de los detenidos y les proporcionó el debido proceso durante la investigación y el juicio", se indica en el comunicado.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La ONU abordará los derechos laborales durante la organización de la Copa Mundial 2034 en Arabia Saudí

Incautan 9 toneladas de cocaína en Ecuador que tenían a Europa como destino

Alexander Granko, coronel de Maduro acusado de torturas, viaja a España a pesar de tenerlo prohibido