Papa Francisco: "Las heridas nunca prescriben"

Access to the comments Comentarios
Por Euronews  con EFE
Papa Francisco: "Las heridas nunca prescriben"
Derechos de autor  REUTERS/Max Rossi

"Si un miembro de la Iglesia sufre, todos sufren con él", con estas palabras de san Pablo, el papa Francisco ha escrito una "carta abierta" tras el informe revelado por la Corte Suprema de Pensilvania sobre casos de abusos a menores por parte del clero.

El papa asegura que "nunca será suficiente lo que se haga para pedir perdón y reparar el daño causado". Y ha reafirmado su compromiso "para garantizar la protección de los menores y de los adultos en situación de vulnerabilidad".

Francisco escribió esta carta después de la publicación del informe que documenta 300 casos de "sacerdotes depredadores sexuales" en seis de las ocho diócesis del estado de Pensilvania y en el que identifica a 1.000 menores como víctimas desde 1940.

Hemos conocido el dolor de muchas de las víctimas y constatamos que las heridas nunca desaparecen", ha concluído el papa en su misiva.

El pontífice argentino ha subrayado que es una obligación "condenar con fuerza estas atrocidades" porque "las heridas nunca prescriben".

Francisco, reconoce "con vergüenza y arrepentimiento", que la "comunidad eclesial, no supo actuar a tiempo reconociendo la magnitud y la gravedad del daño que se estaba causando en tantas vidas".

Fuentes adicionales • Escarlata Sánchez