El presidente peruano le gana un pulso anticorrupción al fujimorismo

Access to the comments Comentarios
Por Oscar Valero  con EFE
El presidente peruano le gana un pulso anticorrupción al fujimorismo
Derechos de autor  Courtesy of Presidential Palace/Handout via REUTERS

El Congreso peruano cede al pulso planteado por el Ejecutivo.

El fujimorismo, dominante en la cámara, se dividió ante las propuestas de reforma política y de la Judicatura planteadas por el presidente Martín Vizcarra, que son percibidas por gran parte de la población como fundamentales para luchar contra la corrupción.

Al plantear estas reformas como una cuestión de confianza al Gobierno, el presidente Martín Vizcarra puso la espada de Damocles de la disolución del Parlamento sobre los diputados, que optaron por darle esta victoria. Al final fueron aceptadas tras varias horas de debate en el pleno, con los votos a favor de 82 legisladores, 22 en contra y 14 abstenciones.

Los proyectos incluyen la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura, el retorno a la bicameralidad en el Congreso, la no reelección de los legisladores y la financiación de los partidos políticos.

Ahora, tal y como prometió Vizcarra, estas reformas deberán ser votadas en referéndum, que será seguramente el 9 de diciembre.

Tras la votación favorable, el presidente Vizcarra, que asumió el poder en marzo pasado tras la dimisión de Pedro Pablo Kuczynski, afirmó que "hoy solo ha ganado el Perú" y que considera que "aquí no hay vencedores ni vencidos".

Sin embargo, las propuestas del Ejecutivo han sido duramente criticadas por Fuerza Popular e incluso su líder, Keiko Fujimori, afirmó hoy que se buscaba un golpe de Estado, con el cierre del Congreso.